Matlab proporciona una variedad de comandos que nos permiten controlar el flujo de comandos en un programa.
Algoritmos de control
El constructo más común es la estructura if-elseif-else. Otro constructo de flujo de control común es el bucle for..end. Es simplemente un ciclo de iteración que le dice a la computadora que repita alguna tarea un número determinado de veces. El siguiente ejemplo ilustra el concepto:
Ejemplo 1
Considere la siguiente suma de funciones sinusoidales. Utilice Matlab para generar muestras de x (t) en las instancias de tiempo 0:0.1:1.

Primer método: En este enfoque, calcularemos cada componente sinusoidal en un paso como un vector, usando el vector de tiempo t=0:0.1:1 y luego sumaremos todos los componentes usando un bucle for..end.
>> t=0:0.1:1;
>> xt=zeros(1,length(t));
>> for k=1:3
xt=xt+(1/k)*sin(2*pi*k*t);
>> end
Obtenemos el siguiente resultado:
xt = 0 1.3803 1.0490 0.4612 0.4293 0.0000 -0.4293 -0.4612 -1.0490 -1.3803 -0.0000
Segundo método: en este enfoque, usaremos la multiplicación matriz-vector. Veremos qué tan eficiente podría ser Matlab de esta manera. Para fines de demostración, considere solo cuatro valores para t:

Que se puede escribir en forma de matriz como:

Después de realizar la transposición:

En consecuencia, el código Matlab es:
>> t=0:0.1:1; k=1:3;
>> xt=(1./k)*sin(2*pi*k’*t)
Resultado:
xt = 0 1.3803 1.0490 0.4612 0.4293 0.0000 -0.4293 -0.4612 -1.0490 -1.3803 -0.0000
Este es el código más compacto y la ejecución más eficiente en Matlab, especialmente cuando el número de términos sinusoidales es muy grande.
En construcción…
ANTERIOR
Revisión literaria hecha por:
Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer
Se hacen trabajos, se resuelven ejercicios!!
WhatsApp: +34633129287 Atención Inmediata!!
Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV Caracas.
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contacto: España. +34633129287
Caracas, Quito, Guayaquil, Jaén.
WhatsApp: +34633129287
FACEBOOK: DademuchConnection
email: dademuchconnection@gmail.com
5 comentarios sobre “Código de Matlab para DSP – Procesamiento de señales digitales”