Dado un circuito eléctrico, ¿qué método es más conveniente utilizar?¿Mallas o Nodos? La respuesta depende especialmente de dos factores:
- Naturaleza del circuito
- La información, o salida, requerida.
La clave es elegir el método que lleve a un número menor de ecuaciones:
- Menos nudos que mallas →→ Análisis de Nodos
- Menos mallas que nodos→→ Análisis de Mallas
- Si se requieren tensiones de nodo, es ventajoso aplicar análisis de nodos
- Si se requieren corrientes de malla, es ventajoso aplicar análisis de mallas
El siguiente ejemplo ilustra la situación.
Ejemplos
En el circuito de la Figura 1, calcular la corriente que circula por todas las ramas, aplicando el método de análisis por mallas y análisis por nodos.
Análisis por mallas
Malla 1: No hace falta aplicar KVL en la malla 1:
Malla 2: No hace falta aplicar KVL en la malla 2:
Malla 3, Malla 4:
Utilizando (2) y (4) podemos saber el valor de i4:
Con el valor de i4 podemos hallar ix de (5):
Por tanto:
Con el valor de i1, utilizando (3) podemos saber el valor de i3:
Análisis por Nodos
Enumeramos todos los nodos y colocamos la referencia en el Nodo cero:
Nodos 1, 2, 4:
Nodo 3: No hace falta aplicar KCL al nodo 3:
Ley de Ohm en (1):
Ley de Ohm en (2):
Ley de Ohm en (3):
Con el valor de V4, utilizando (5) podemos saber el valor de V2:
Con el valor de V4, utilizando (4) podemos saber el valor de V1:
Valor de las corrientes:
En el ejercicio anterior podemos notar que, por el número de pasos y ecuaciones generadas, el método de mallas es preferible al de nodos.
En construcción…
SIGUIENTE:
- Método de Mallas – Análisis de circuitos
- El teorema de Thevenin – Análisis de circuitos
- Teorema de Thevenin con fuentes dependientes
- El teorema de Norton – Análisis de circuitos
- Principio de superposición – Análisis de circuitos
- Comparación entre Thevenin, Norton y Superposición – Análisis de circuitos
Fuente:
- Introduccion-al-analisis-de-circuitos-robert-l-boylestad,
- Análisis de Redes – Van Valkenburg,
- Fundamentos_de_circuitos_electricos_5ta
- Fundamentos_de_Señales_y_Sistemas_usando la Web y Matlab
Revisión literaria hecha por:
Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer
Se hacen trabajos, se resuelven ejercicios!!
WhatsApp: +34633129287 Atención Inmediata!!
Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV CCs
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contacto: España. +34633129287
Caracas, Quito, Guayaquil, Cuenca.
WhatsApp: +34633129287 +593998524011
FACEBOOK: DademuchConnection
email: dademuchconnection@gmail.com
12 comentarios sobre “Método de mallas Vs nodos – Análisis de circuitos eléctricos”