El error entrada-salida e(t) y la señal de error ε(t), son los conceptos más utilizados para analizar el error en régimen permanente de un sistema de control prototipo como el que se muestra en la Figura 1:

El error entrada-salida e(t): Diferencia entre la señal de entrada y la señal de salida con los niveles ajustados a la entrada. Este ajuste de los rangos de señal a los rangos de la entrada equivale a multiplicar la señal de salida por la ganancia estática de la realimentación. Por lo tanto:

Señal de error ε(t): Es la señal que actúa sobre el sistema en cadena directa:

Si el sistema es estable, el error entrada-salida y la señal de error tendrán, ante una entrada determinada, un valor en régimen permanente que se podrá obtener por el teorema del valor final:

Si la función de transferencia H(s) es constante, entonces H(s)=H(0) con lo que la señal de error entrada-salida E(s) y la señal de error ε(s) coinciden. Se definen entonces las constantes de error de posición, velocidad y aceleración:

Dando como resultado los siguientes errores para cada entrada:

Se define el tipo de un sistema realimentado como el número de polos en el origen del sistema en cadena abierta G(s)H(s). Para sistemas con realimentación constante se cumple:

Elaborado por Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer – Twitter: @dademuch
Mentoring Académico / Emprendedores / Empresarial
Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV CCs
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contacto: Jaén – España: Tlf. 633129287
Caracas, Valladolid, Quito, Guayaquil, Jaén, Villafranca de Ordizia.
WhatsApp: +34 633129287
FACEBOO DademuchConnection
email: dademuchconnection@gmail.com