Matemática aplicada - Appd Math

Modulación – definición

El proceso de adaptación de la información de banda base a paso banda es lo que se conoce como modulación.

Dependiendo del medio de transmisión, el envío de la señal puede ser más eficiente realizando una transmisión paso banda. Por ejemplo, el espectro radio está dividido en múltiples bandas frecuenciales, por lo que se deberá adecuar la información al canal frecuencial en el cual se va a transmitir. Ese proceso de adaptación de la información de banda base a paso banda es lo que se conoce como modulación.

Dicho proceso involucra dos señales: la señal moduladora (señal en banda base) y la señal portadora (señal paso banda de alta frecuencia). Todas las modulaciones se basan en variar los parámetros de la señal portadora de acuerdo a la moduladora. Esa variación será la que condicione el tipo de modulación: lineal o angular, por citar las dos modulaciones vistas en la asignatura. Una vez transmitida la señal, se irá desplazando a lo largo del medio hasta llegar a su destino. Remarcar la no idealidad del canal, por lo cual la señal perderá calidad debido al ruido del mismo. Finalmente, una vez recibida la señal se realiza el proceso inverso, conocido como demodulación. En dicho proceso, se realizará la conversión de paso banda a banda base.

Remarcar que el concepto de modulación es más amplio al de desplazamiento frecuencial. Si bien en un desplazamiento frecuencial únicamente se traslada la información en banda base a una determinada frecuencia paso banda, en la modulación, además de ese desplazamiento, se realizarán variaciones en esa señal paso banda de acuerdo a la señal moduladora. Esa variación podrá ser lineal o angular, dando lugar a dos grandes familias de modulaciones. A lo largo de la práctica se estudiarán ambas modulaciones en detalle. Para ello, se generará la señal en banda base y se le aplicará la modulación correspondiente; se emulará el envío de la misma en un canal agregándole ruido; y finalmente se demodulará para obtener la señal banda base original. De esta manera se abordará la problemática real inherente a este tipo de sistemas y se comprenderá la importancia del tratamiento estadístico como herramienta de procesado.

Fuentes:

Practica3_Modulaciones

Fundamentos de Comunicación y Transmisión

Revisión literaria hecha por:

Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer

Se hacen trabajos, se resuelven ejercicios!!

WhatsApp:  +34633129287  Atención Inmediata!!

Twitter: @dademuch

Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)

Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.

Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV Caracas.

Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.

Contacto: España. +34633129287

Caracas, Quito, Guayaquil, Jaén. 

WhatsApp:  +34633129287   +593998524011  

Twitter: @dademuch

FACEBOOK: DademuchConnection

email: dademuchconnection@gmail.com

Deja un comentario