Vamos a ver la transferencia de potencia en términos de dos tipos básicos de sistemas. El
primero se basa en la eficiencia de la transferencia de potencia. Los sistemas de las compañías eléctricas son un buen ejemplo de este tipo, porque están relacionadas con la generación, transmisión y distribución de grandes cantidades de potencia eléctrica. Por tanto, si el sistema es poco eficiente, gran parte de la potencia generada se pierde en los procesos de transmisión y distribución.
El segundo se basa en la cantidad de potencia transferida. Los sistemas de comunicación e instrumentación son ejemplos en la transmisión de información o datos, a través de señales eléctricas, la potencia disponible para el transmisor o detector es limitada; con lo cual, es preferible transmitir tanta potencia como sea posible al receptor o carga.
Para analizar el tema de la máxima transferencia de potencia recomiendo leer las dos guías siguientes:
- Redes -Tema 3
- Redes E – Problemas – The y Nort
Revisión literaria hecha por:
Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer
Se hacen trabajos, se resuelven ejercicios!!
WhatsApp: +34633129287 Atención Inmediata!!
Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV Caracas.
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contacto: España. +34633129287
Caracas, Quito, Guayaquil, Cuenca.
WhatsApp: +34633129287 +593998524011
FACEBOOK: DademuchConnection
email: dademuchconnection@gmail.com
2 comentarios sobre “Máxima transferencia de potencia – Análisis de circuitos eléctricos”