Análisis de circuitos eléctricos, Ingeniería Eléctrica

Método de mallas – análisis de circuitos

El método de mallas para resolver un circuito eléctrico genera un sistema de ecuaciones simultáneas que se obtienen aplicando las leyes de Kirchhoff y las relaciones i-v (corriente-voltaje) de los elementos del circuito.

Ejemplos

Calcular las tensiones en cada elemento de la siguiente figura:

null

null

Sustituyendo valores:

null

Aplicando matrices:

null

Las tensiones en cada elemento son las siguientes:

null

Fuente:

  1. Introduccion-al-analisis-de-circuitos-robert-l-boylestad,
  2. Análisis de Redes – Van Valkenburg,
  3. Fundamentos_de_circuitos_electricos_5ta
  4. Fundamentos_de_Señales_y_Sistemas_usando la Web y Matlab
  5. Redes eléctricas -Metodos de analisis
  6. Redes eléctricas – Teoremas The y Nort
  7. Redes eléctricas – régimen estacionario
  8. Redes eléctricas – conceptos básicos
  9. ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS V.2
  10. Redes -Tema 1
  11. Redes -Tema 2
  12. Redes -Tema 3
  13. Redes E – Problemas – The y Nort
  14. Redes E – Problemas – Régimen estac
  15. Redes E – Problemas – Mallas y Nodos
  16. Método de nodos y mallas

Te puede interesar también:

Revisión literaria hecha por:

Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer

Se hacen trabajos, se resuelven ejercicios!!

WhatsApp:  +34633129287  Atención Inmediata!!

Twitter: @dademuch

Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)

Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.

Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV Caracas.

Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.

Contacto: España. +34633129287

Caracas, Valladolid, Quito, Guayaquil, Jaén, Villafranca de Ordizia. 

WhatsApp:  +34633129287   +593998524011  

Twitter: @dademuch

FACEBOOK: DademuchConnection

email: dademuchconnection@gmail.com

24 comentarios sobre “Método de mallas – análisis de circuitos”

Deja un comentario