Los Hidróxidos son compuestos formados por la combinación del ion hidróxido (OH–) con un metal.
Se formulan poniendo primero el metal seguido del grupo OH.
Se intercambian los números de oxidación. Es decir, en el ejemplo de Al(OH)3, (trihidróxido de aluminio) el número de oxidación del OH es -1 y este se coloca como subíndice del aluminio en la fórmula. Simultáneamente, el número de oxidación del aluminio es +3 y este se coloca como subíndice del OH.
Los hidróxidos se nombran mediante la nomenclatura de composición en sus dos formas: Prefijos multiplicadores o números romanos.
A continuación algunos ejemplos:
Fuente:
Nomenclatura Q Inorgánica 1920
Quimica_11va_Edicion_Raymond_Chang_FREEL
ANTERIOR: Nomenclatura de Química Inorgánica
Revisión literaria hecha por:
Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer
WhatsApp: +34633129287 Atención Inmediata!!
Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV CCs
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contacto: España. +34633129287
Caracas, Quito, Guayaquil, Cuenca.
WhatsApp: +34633129287
FACEBOOK: DademuchConnection
email: dademuchconnection@gmail.com