Lifestyle Medicine es la ciencia y la aplicación de estilos de vida saludables que intervienen para la prevención y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como enfermedades cardíacas, diabetes, derrames cerebrales, obesidad, algunas afecciones neurológicas y algunos tipos de cáncer. Es la especialidad basada en la evidencia que une la ciencia de la actividad física, la nutrición, el manejo del estrés y la resiliencia, la higiene del sueño y otros hábitos saludables para los individuos a través de la práctica clínica en cuidado de la salud.

El mejor secreto de la medicina es el poder de la nutrición, cuando el cuerpo se cura a sí mismo. Esta es la mejor inversión que una persona puede hacer. (The Best Kept Secret in Medicine).



La intervención en el estilo de vida (Lifestyle intervention) es un elemento clave de la prevención y el control de la hipertensión, la insuficiencia cardíaca, las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y la muerte por todas las causas. Esto porque reduce la presión arterial, la glucosa, el colesterol e influye en las causas fundamentales y los mecanismos biológicos que conducen a la enfermedad. Por ejemplo, en un estudio sobre la salud de las enfermeras se encontró que el riesgo de enfermedad coronaria 15 y diabetes mellitus tipo 216 se redujo 5 y 10 veces, respectivamente, entre los que participaron en 5 comportamientos saludables modificables.

Cuadro comparativo:

Los resultados del siguiente estudio nacional realizado en el año 2000: Healthy_lifestyle_characteristics_2000, muestran que solo el 3.0% de los adultos de EE. UU. siguieron una combinación de 4 características de estilo de vida modificables: no fumar, peso saludable, consumo adecuado de frutas y verduras, y actividad física regular. Ningún subgrupo se involucró en los 4 estilos de vida saludables en ningún grado importante; el predominio más alto es solo del 5.7%. Estos resultados ilustran el extraordinariamente bajo predominio de estilos de vida saludables en la población adulta de EE. UU.
En la Tabla 2 se muestran las estimaciones de predominio ajustadas por edad del indicador de estilo de vida saludable (es decir, la participación en las 4 Healthy Lifestyle Characteristics or HLCs for short) según las 6 variables demográficas y relacionadas con la salud.
El predominio general fue de solo el 3.0% y las diferencias absolutas entre los subgrupos fueron pequeñas, con un rango desde el 0.8% (en personas con educación inferior a la secundaria) hasta solo el 5.7% (en personas con excelente salud):

Los objetivos de este estudio fueron informar sobre el predominio de las características del estilo de vida saludable (HLCs) y generar un indicador único de un estilo de vida saludable.
Definimos los siguientes 4 HLCs: no fumador; peso saludable (índice de masa corporal [calculado como peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros] de 18.5-25.0); consumir 5 o más frutas y verduras por día; y actividad física regular (30 minutos por 5 veces por semana).
Las 4 HLCs se sumaron para crear un índice de estilo de vida saludable (rango, 0-4), y el patrón de seguimiento de las 4 HLCs se definió como un único indicador de estilo de vida saludable.
Al utilizar datos de más de 153 000 adultos, el predominio (intervalo de confianza del 95%) de las HLCs individuales fue la siguiente: no fumadores, 76.0% (75.6% -76.4%); peso saludable, 40.1% (39.7% -40.5%); 5 frutas y verduras por día, 23.3% (22.9% -23.7%); y actividad física regular, 22.2% (21.8% -22.6%). El predominio general del indicador de estilo de vida saludable (es decir, que tiene las 4 HLCs) fue de solo el 3,0% (intervalo de confianza del 95%, 2,8% -3,2%), con poca variación entre los subgrupos (rango, 0,8% -5,7%).
Conclusión: estos datos ilustran que muy pocos adultos en los Estados Unidos llevan a cabo un estilo de vida saludable, definido como una combinación de 4 HLCs, y que ningún subgrupo siguió esta combinación a un nivel remotamente compatible con las recomendaciones clínicas o de salud pública.
Las estimaciones de predominio de cada HLCs según las 6 variables demográficas y relacionadas con la salud se muestran en la Tabla 1:

El setenta y seis por ciento (95% CI, 75.6% -76.4%) de los adultos de EE. UU. no fuma cigarrillos actualmente. Esta tendencia se mostró fuertemente positiva al aumentar la edad, la educación, los ingresos familiares y el estado de salud. Solo el 40,1% (95% CI, 39,7-40,5%) de los adultos tenía peso saludable, que mostró una fuerte tendencia inversa con la edad y tendencias positivas con la educación y el estado de salud. El peso saludable fue más común en las mujeres y entre los blancos. Solo el 23.3% (95% CI, 22.9% -23.7%) de las personas consumió frutas y verduras 5 o más veces por día, mientras que el LTPA (Leisure Time Physical Activity) regular se realizó en solo 22.2% (95% CI, 21.8% -22.6%).
Comentarios:
Los resultados generados a partir de esta base de datos representativa a nivel nacional indican que solo el 3.0% de los adultos de EE. UU. siguieron una combinación de 4 características de estilo de vida modificables: no fumar, peso saludable, consumo adecuado de frutas y verduras, y actividad física regular. Ningún subgrupo se involucró en los 4 estilos de vida saludables en ningún grado importante; el predominio más alto fue de solo el 5.7%. Estos resultados ilustran el extraordinariamente bajo predominio de los estilos de vida saludables en la población adulta de EE. UU.
Revisión Bibliográfica:
Date: February 2019, Location: Caracas, Quito, Guayaquil.
Fuentes:
- Introduction to Lifestyle MedicineIn Module 1, you will be able to:
Escrito por Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer
Mentoring Académico / Emprendedores / Empresarial
Copywriting, Content Marketing, Tesis, Monografías, Paper Académicos, White Papers (Español – Inglés)
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, UCV CCs
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, USB Valle de Sartenejas.
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contact: Caracas, Quito, Guayaquil, Cuenca. telf – 0998524011
WhatsApp: +593981478463
email: dademuchconnection@gmail.com