Se denomina señal de tiempo discreto a aquella señal que es función de una variable de tiempo discreto t en n, donde n toma sólo valores enteros.
Variable de tiempo discreto
Se dice que la variable de tiempo t es una variable de tiempo discreto, si t toma los valores discretos:
para algún intervalo de valores enteros de n. Por ejemplo, t podría tomar los valores enteros t=0,1,2…; es decir,
Señal de tiempo discreto
Un señal de tiempo discreto una señal que es una función de la variable de tiempo discreto tn , donde n toma sólo valores enteros.
Una señal de tiempo discreto suele denotarse x[n]. En esta notación, la variable entera n corresponde a los instantes tn. La gráfica de una señal de tiempo discreto x[n] siempre estará en términos de los valores de x[n] contra los valores de la variable de tiempo discreto n.
Con frecuencia, los valores de x[n] se indican en la gráfica mediante círculos rellenos, con líneas verticales que conectan a dichos círculos con el eje del tiempo. Esto da como resultado una gráfica de tallo, la cual es una forma común de desplegar señales de tiempo discreto.
Como ejemplo, vamos a graficar en matlab la señal x[n] determinada por:
Introducimos en Matlab el siguiente comando:
n=-2:6;
x=[0 0 1 2 1 0 -1 0 0];
stem (n,x,’filled’);
xlabel (‘n’)
ylabel (‘x[n]’)
La gráfica de x[n] en matlab aparece a continuación:
Muestreo
La forma más común de generar una señal de tiempo discreto es muestreando una señal de tiempo continuo.
Supongamos que una señal continua x(t) se aplica a un interruptor electrónico que se cierra cada T segundos.
Si el lapso durante el cual el interruptor se cierra es mucho más pequeño que T, la salida del interruptor puede considerarse como una señal de tiempo discreto tn:
La señal de tiempo discreto resultante se conoce como versión muestreada de la señal original x(t), y a T se le conoce como período de muestreo. Debido a que la duración de T entre instantes adyacentes de muestreo tn y t(n+1) es igual a una constante, es decir:
El proceso de muestreo bajo estas condiciones se conoce como muestreo uniforme.
La Figura 1.10 muestra una señal x(t) de tiempo continuo:
La Figura 1.14 muestra una señal en tiempo discreto que surge de un proceso de muestreo uniforme de la señal de tiempo continuo mostrada en la Figura 1.10. En este caso, la variable entera n denota el instante nT. Primero incorporamos el código matlab para generar esta gráfica:
t=0:1:30;
x=exp(-.1*t).*sin(2/3*t);
y_out=stem(t,x,’filled’);
grid
xlabel(‘time[sec]’)
ylabel(‘x[n]’)
Por definición del proceso de muestreo, el valor de x[n] para cualquier valor entero, está dado por:
En el ejemplo anterior, la señal de tiempo continuo x(t) de la Figura 1.10, es muestreada con T=1, el resultado es la señal de tiempo discreto x[n] de la Figura 1.14.
Fuente:
- Fundamentos_de_Señales_y_Sistemas_usando la Web y Matlab
ANTERIOR: Señales de tiempo continuo – Definición
SIGUIENTE: Convolución de señales discretas – Sumatoria de convolución
Escrito por: Prof. Larry Francis Obando – Technical Specialist – Educational Content Writer
Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, Valle de Sartenejas.
Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Escuela de Turismo de la Universidad Simón Bolívar, Núcleo Litoral.
Contact: Caracas, Quito, Guayaquil, Jaén– Telf. +34633129287
WhatsApp: +34633129287
email: dademuchconnection@gmail.com
4 comentarios sobre “Señales de tiempo discreto – muestreo en matlab”