Home – Base de Conocimiento
“El alma de quien ha percibido en su interior el verdadero Ser se mantiene imperturbable en todas las situaciones…Entonces hay quietud en su mente y se deleita en la contemplación del verdadero Ser, contento de morar en su pacífica presencia…Al descubrir su verdadero Ser, iluminado con su propia luz, se convence de que nada le falta, y queda satisfecho” Bhagavad Guita – Yogi Ramacharaka – pp 52,53 _ Main Book.
Una base de conocimiento está conformada por un conjunto de artículos clasificados según temas principales. A continuación, los temas principales y los artículos publicados:
- Sistema Masa-Resorte-Amortiguador
-
- Dinámica de un Sistema Masa-Resorte-Amortiguador
- Simulación en Matlab de respuesta en el tiempo de sistema masa-resorte-amortiguador
- Ejercicio de dinámica masa-resorte-amortiguado, función de transferencia.
- Ejercicio de dinámica, variable de estado, función de transferencia.
- Ejercicio de diagrama de bloques a partir de la Transformada de Laplace
- Ejercicio de Diagrama de bloques a partir de representación en variables de estado
- Ejercicio de Función de Transferencia a partir de representación en Variables de Estado
- Convertir la Función de Transferencia en Variables de Estado (English version)
- Ejemplo 1 – Función Transferencia de Sistema masa-resorte-amortiguador
- Ejemplo 2 – Función Transferencia de sistema masa-resorte-amortiguador
- Ejemplo 1 – Representación en Variables de Estado de un Sistema Masa-Resorte-Amortiguador
- Función de Transferencia de Sistema Mecánico Rotacional – Ejemplo 1
- Respuesta Transitoria de sistema masa-resorte-amortiguador
- Ejemplo masa unida a extremo resorte – Báscula – ecuaciones
- Mass-Spring-Damper System Dynamics (English)
- Dynamik eines Masse-Feder-Dämpfer Systems (Deutsch)
- Sistema masa-resorte-amortiguador. Problemas resueltos. Catálogo 1. (English version)
- Sistema masa-resorte-amortiguador. Problemas resueltos. Catálogo 2. (English version)
- Sistema masa-resorte-amortiguador. Sistema rotacional. Problemas resueltos. Catálogo 3. (English version)
- Sistema masa-resorte-amortiguador con engranajes. Problemas resueltos. Catálogo 4.
-
- Sistema Eléctrico
- Sistema Electromecánico
- Definición de Sistema Electromecánico – (English version)
- Dinámica de un Motor DC – Diagrama de bloques – Función de Transferencia
- Función de transferencia del Motor DC y su carga
- Dinámica de un Sistema Electromecánico con Motor DC
- Servomotores – Sistema de control de posición
- Servomotores – Respuesta transitoria de un sistema de control de posición.
- Sistema de control de posición con realimentación de velocidad
- Ejemplo 1 – Función de Transferencia de Sistema Electromecánico
- Ejemplo 2 – Función de Transferencia de Sistema Electromecánico
- Ejemplo 3 – Función de Transferencia de Motor DC con carga
- Solved Example 1- Electromechanical system transfer function (English)
- Solved Example 2 – Electromechanical system transfer function (English)
- Block diagram of Electromechanical System
- Sistema de control de un motor DC en Matlab – PWM (Pulse Width Modulation)
- Motor DC – Problemas resueltos de sistema electromecánico – Función de Transferencia – Catálogo 6
- Sistema de nivel de líquido
- Sistemas de Control
- Diseño de un Sistema de Control
- Examen resuelto de sistema de control
- Sistema de control a lazo abierto – Electromecánico (English version)
- La Transformada de Laplace
- Diagrama de Bloques – Ingeniería de Control (English version)
- Diagrama de bloques – Problemas resueltos – Sistema MRA – Catálogo 8
- La función de transferencia a partir de la gráfica – Respuesta escalón
- Ejercicio de diagrama de bloques a partir de la Transformada de Laplace
- Ejercicio de Diagrama de bloques a partir de representación en variables de estado
- Representación de un sistema en variables de estado
- Ejercicio de Función de Transferencia a partir de representación en Variables de Estado
- Convertir la Función de Transferencia en Variables de Estado (English version)
- Respuesta Transitoria de un Sistema de Control
- Análisis de respuesta transitoria – Problemas resueltos – Catálogo 9
- Salida de un sistema de control en Estado Estable
- Simulación de Respuesta Transitoria con Matlab
- Respuesta transitoria de un sistema de control Prototipo
- Sistema de primer orden – Respuesta Transitoria (English version)
- Sistema de primer orden a lazo abierto y a lazo cerrado (English version)
- Servomotores – Respuesta transitoria de un sistema de control de posición
- Transient Response Specifications – Control System (English)
- First and second order system (English)
- Sistema de 2do orden subamortiguado (English Versión)
- Ejemplo 1 – Respuesta Transitoria de sistema masa-resorte-amortiguador
- Ejemplo 1 – Respuesta transitoria de un sistema electromecánico (English)
- Estabilidad de un sistema de control (English version)
- Error de un sistema de control en régimen permanente
- Ejercicio de Estabilidad de un sistema de control – 3 casos – Simulación en Matlab
- Error en estado estable de un sistema de control (English version)
- Error en estado estable para sistemas con realimentación no unitaria
- Ejemplo error en estado estable para dos entradas: Escalón y Rampa
- Error en estado estable estable – problemas resueltos – catálogo 10
- El diagrama de Bode – Gráfica de respuesta en frecuencia (English version)
- Respuesta forzada a una entrada exponencial utilizando el Diagrama de Bode
- Formulario de examen resuelto – Diagrama de Bode
- La función de transferencia a partir del diagrama de Bode (English version)
- Diagrama de Nyquist (English version)
- Criterio de Nyquist para analizar la estabilidad de un sistema de control (English version)
- Ejemplo de análisis de estabilidad con diagrama de Nyquist – Matlab
- Ejemplo 1 – Error en estado estable de un sistema de control con realimentación unitaria
- Ejemplo 2 – Error en estado estable de un sistema de control con realimentación no unitaria
- Linealización de sistemas no lineales (English Version)
- Ejemplo 1 – Linealización de sistemas no lineales (English version)
- El lugar geométrico de las raíces de un sistema de control – 1era. parte.
- El lugar geométrico de las raíces de un sistema de control – 2da. parte.
- El lugar geométrico de las raíces con Matlab
- Sketching Root Locus with Matlab – Control Systems (English)
- PID – Acciones básicas de sistemas de control
- Efecto de añadir un Zero – Diseño de Sistema de control (English version)
- Controlador PD – Proporcional Diferencial – Sistemas de Control (English version)
- Diseño de un Controlador PD utilizando SISOTOOL de Matlab
- PID – Efectos de las acciones de control Proporcional, Integral y Derivativo de un Sistema de Control
- Control Proporcional de un Sistema de Control – PID
- Control Integral de un Sistema de Control – PID
- Control Proporcional-Integral de un Sistema de Control – PID
- Controlador PI – Proporcional Integral – Sistemas de Control
- PID – Diseño con el controlador PI (Proporcional-Integral)
- Diseño de la respuesta transitoria de un sistema de control vía LGR – Compensación en Cascada (English version)
- Diseño de un compensador PD para alcanzar un sobrepaso de 16% (English version)
- PID – Diseño con el controlador PD (Proporcional-Diferencial)
- Ejemplo 1 – Diseño de un controlador PD (Proporcional-Diferencial) – (English version)
- Diseño del error en estado estable de un sistema de control vía LGR – Compensación en Cascada – (English version)
- PI Controller – Proportional Integral – Control System
- Diseño de un compensador PI para lograr un error en estado estable igual a cero
- Design a PI compensator to yield a steady-state error equal to zero – Control System (English)
- PID – Study of the proportional action (English)
- PID – Diseño y configuración del controlador
- Ejemplo 1 – Diseño de un controlador PI (English version)
- El puso rectangular en Matlab
- Ingeniería Electrónica
- Concepto de Realimentación Electrónica
- Power Electronic – Introduction
- Definición de Electrónica de Potencia
- Driver de Motor DC
- El amplificador proporcional
- Problema de circuito con amplificador BJT
- Función de transferencia de circuito con amplificador MOSFET
- Problema de par diferencial con MOSFET
- Examen de electrónica – Modelo y solución
- Análisis Vectorial
- Señales y Sistemas
- Señal Analógica y Señal Digital – Definición y diferencias
- Señales elementales en el tiempo continuo – Ejemplos y Simulación en Matlab
- Señales de tiempo continuo – Definición
- El Impulso Unitario, Graficar el impulso Unitario con Matlab
- Graficar el escalón unitario discreto con Matlab
- Graficar el pulso rectangular en Matlab
- Señales de tiempo discreto – muestreo en matlab
- La serie de Fourier Exponencial Compleja – Ejemplos
- La Transformada de Fourier – Definición – (English version)
- Transformada de Fourier de señales importantes – Gráfica en Matlab (English version)
- Sistemas de primer orden; Sistemas de segundo orden
- La Transformada de Laplace
- La Transformada de Laplace – Problemas resueltos – Catálogo 12
- Transformada de Laplace del Pulso Rectangular
- La Transformada Z
- La antitransformada de Laplace
- Ejemplo de antitransformada de Laplace
- Ejemplo 1: Transformada de Laplace de una función exponencial – Matlab
- La Función de Transferencia (FT)
- Función de transferencia a lazo abierto y a lazo cerrado (English version)
- Expansión en fracciones parciales – Solución y(t) a partir de la FT
- Ejemplo de obtener la representación en espacio de estados a partir de la FT
- FT a partir de la respuesta al escalón unitario de un sistema de 1er. orden
- La respuesta al impulso, la salida y la integral de convolución de un sist. LIT
- Convolución de señales discretas – Sumatoria de convolución
- Sumatoria de Convolución
- Ecuaciones diferenciales en tiempo discreto
- Convolución de señales discretas en Matlab
- Convolución en el tiempo continuo – Ejemplos
- Convolución de un señal con su respuesta al impulso – Ejemplo en Matlab
- Método gráfico de convolución de señales continuas
- Autofunciones de sistemas LTI analógicos
- Convolución – Problemas resueltos – Catálogo 11
- Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
- Teoría Electromagnética
- Ley de Coulomb y su aplicación en forma vectorial
- Definición de Campo Eléctrico e Intensidad del Campo Eléctrico
- Densidad de Carga Volumétrica y Campo Eléctrico
- Ley de Gauss y el concepto de Densidad de Flujo Eléctrico
- Definición de Diferencia de Potencial y Potencial Eléctrico
- Concepto de Campo Magnético
- Fuerza magnética sobre una carga móvil
- Ley de Faraday – Inducción Electromagnética
- Procesamiento de señales – Digital Signal Processing
- Histograma y Función de Densidad de Probabilidad (PDF) – Pasos
- Proceso Aleatorio y Estocástico
- Modulación – definición
- ¿Qué es PDS? – What is DSP ?- Digital Signal Processing
- Código de Matlab para DSP – Matlab code for DSP – Introduction
- Cómo procesar una suma de funciones sinusoidales con Matlab
- Elementary sequences in Digital Signal Processing (Versión en Español)
- The Geometric Series in DSP (Versión en Español)
- The sinusoidal function in discrete-time (Versión en Español)
- Convolution in Discrete-Time in Matlab (Versión en Español)
- Solving discrete-time differential equations with Matlab (Versión en Español)
- Digital Filters – Moving Average Filters (Versión en Español)
- The Discrete-Time Fourier Transform (Versión en Español)
- The Frequency Response of an LTI system (Versión en Español)
- The Z-Transform
- Máquinas Eléctricas
- Vehículo Eléctrico
- Sistemas de potencia
- Mecatrónica
- Mecánica de Fluidos
- Edificios Inteligentes
- Programación en C++
- Dinámica del automóvil
- Aerodinámica y resistencia al rodamiento de un auto.
- Fuerza neta y control de la aceleración del vehículo
- Desaceleración y control de velocidad del vehículo
- Gradiente de carretera.
- Efectos del gradiente de carretera
- Modelo matemático de un vehículo. Simulación en Matlab/Simulink.
- Ejemplo de Mecatrónica – Sistema de control de un motor de combustión interna.
- Machine Learning
- CyberSecurity
- Matemática Financiera
- Cálculo
- Límites por definición – ejemplos
- Teorema principal de Límites – ejemplos
- Límites al infinito
- Límites indeterminados – ejemplos
- Derivada y diferenciación
- Solución total de una ecuación diferencial con condiciones iniciales
- Problema de ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales – Sistema masa, resorte, amortiguador.
- Ampliaciones
- Probabilidades
- Lyfestyle Science
- Learning Organization
- LFTOUR viajes
- Otros
- Ingeniería Eléctrica
- Examen resuelto de redes eléctricas en CC – conceptos básicos
- Examen resuelto de redes eléctricas en R. Estacionario sinusoidal – CA
- Examen resuelto Función de Transferencia de redes eléctricas
- Examen resuelto – régimen transitorio – redes eléctricas
- Representación Fasorial de voltajes y corrientes – Fasores
- Relaciones fasoriales de los elementos de un circuito eléctrico
- La impedancia y la admitancia de un circuito eléctrico.
- Ejercicio de cálculo de corriente y voltaje mediante fasores.
- Problemas en régimen estacionario sinusoidal – Análisis de redes
- Problema resuelto de C.A. y aparatos de medición
- Potencia en un circuito eléctrico en régimen sinusoidal
- Potencia en los elementos pasivos de un circuito – Potencia Compleja
- Medición de la potencia en corriente continua; Ejemplos
- Potenciómetro, Amperímetro y Voltímetro – Problemas con instrumentos.
- Análisis fasorial de circuitos eléctricos de corriente alterna (CA) – Nodos y Mallas
- Circuitos de primer orden – Circuitos RC y RL
- Circuito RC – Análisis mediante Simulink
- Problemas de circuitos de primer orden RL y RC
- Problema de un circuito RC para una entrada onda cuadrada
- Respuesta natural y forzada de un circuito RL – Definición y ejemplos
- Respuesta al escalón unitario de un circuito RL – Definición y ejemplos
- Respuesta natural y forzada de un circuito RC – Definición y ejemplos
- Respuesta al escalón unitario de un circuito RC – Definición y ejemplos
- Circuitos y sistemas de segundo orden
- Circuito RLC en serie – análisis y ejemplos – circuito de segundo orden
- La respuesta natural de un circuito RLC en paralelo – definición y ejemplos
- Ubicación de los polos de un circuito RLC
- Problemas de circuitos de segundo orden RLC
- Problema de circuito RLC resuelto
- Ejemplo de funciones de carga y corriente de un circuito RLC
- La función de transferencia de un circuito eléctrico RC, RL o RCL
- Ejemplo de Función de Transferencia de un circuito LC
- Modelo matemático y función de transferencia de un circuito RC – Respuesta Escalón – Simulación en Matlab
- Problema de red eléctrica en régimen transitorio
- Problemas de modelo de circuitos eléctricos en variables de estado, función de transferencia, diagrama de bloques y matlab-simulink
- El capacitor – Un circuito abierto para CD
- El Capacitor – Preliminares
- Circuitos con condensadores en serie o en paralelo – Equivalencia, ejemplos
- Circuitos con inductores en serie o en paralelo – Equivalencias, ejemplos
- Problemas con condensadores en serie y en paralelo
- Problemas con inductores en serie y en paralelo
- Inductancia Mutua – Definición
- Problemas de circuitos con inductancia mutua
- Función de transferencia de un circuito RL – Carga de inductor
- Ejercicio de variables de estado con circuito RLC
- El potenciómetro – Medición de potencia consumida por una carga
- Divisor de tensión y divisor de corriente
- Máxima transferencia de potencia – Análisis de circuitos eléctricos
- Método de Mallas – Análisis de circuitos
- Método de Mallas Vs Nodo – Análisis de circuitos
- El teorema de Thevenin – Análisis de circuitos
- Teorema de Thevenin con fuentes dependientes
- El teorema de Norton – Análisis de circuitos
- Principio de superposición – Análisis de circuitos
- Problemas resueltos – análisis de circuitos en corriente continua
- Comparación entre Thevenin, Norton y Superposición – Análisis de circuitos
- Redes de dos puertos – Parámetros – Ejemplos (English version)
- Transformadores – Definición y análisis de circuitos.
- Circuitos trifásicos – Análisis de circuitos eléctricos
- Problema de examen de circuito trifásico
- Circuito Trifásico Y-Y balanceado. Conexión Estrella-Estrella balanceada.
- Potencia de un sistema trifásico balanceado
- Función de transferencia de sistema eléctrico – Problemas resueltos – Catálogo 5
Todo el esfuerzo puesto en este material didáctico se lo dedico a mi hermoso hijo Víctor Alejandro, el mejor ingeniero que conozco…viernes 3 de agosto de 2018.
A la hora del examen…Es el momento de la serenidad.. Dile a tu mente que esté tranquila y segura de si misma.. Somos un equipo, vamos a actuar con eficacia, sin atropellos… Con fe, Dios hace el resto..
También dedico este proyecto a Venezuela, mi patria amada, la que conquistó su propia libertad sin ayuda de otro país. Actualmente subyugada por sus propios pecados, renacerá de sus cenizas y recuperará su dignidad….viernes 27 de diciembre de 2019.
Que viva América toda…América es sólo una!!!
FACEBOOK: DademuchConnection